Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

EL TRABAJO Y SUS CARGAS FÍSICAS EN LA CONSTRUCCIÓN

Si entendemos la Carga de Trabajo como "el conjunto de requerimientos psico-físicos a los que el trabajador se ve sometido a lo largo de la jornada laboral", tenemos que admitir que para realizar una valoración correcta de dicha carga o actividad del individuo frente a la tarea hay que valorar los dos aspectos reflejados en la definición, o sea el aspecto físico y el aspecto mental dado que ambos coexisten, en proporción variable, en cualquier tarea aunque, en general, el progreso técnico implica un crecimiento de los requerimientos mentales en detrimento de los físicos en muchos puestos de trabajo, no es menos cierto que aún existen puestos en los que las exigencias físicas siguen siendo elevadas, por lo que es necesario evaluarlas y aportar las medidas correctoras precisas para eliminar en lo posible los trabajos pesados. Las cargas físicas se refiere a un trabajo que implica un esfuerzo muscular y comprende todo el conjunto de actividades físicas a los que se some...

Últimas entradas

LA TECNOLOGÍA EN LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

TRABAJOS EN ALTURA, “UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS PELIGROSAS QUE EXISTEN”

ZONAS DE SEGURIDAD

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN, LAS MUTUALIDADES Y LA LEY N° 16.744

QUÉ SON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y EN QUÉ LUGARES DEL CUERPO SE UTILIZAN

ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS, LOS ACCIDENTES DE TRABAJO ¿POR QUÉ SE PRODUCEN?

SEÑALES DE EMERGENCIA

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL