QUÉ SON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y EN QUÉ LUGARES DEL CUERPO SE UTILIZAN
Se entiende por equipos de protección personal, cualquier equipo
destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador, para que lo proteja de uno
o más riesgos que puedan amenazar su seguridad y/o su salud, así como cualquier
complemento destinado al mismo fin. Éstos implementos son absolutamente importantes como se
describe anteriormente, son para prevenir globalmente un accidente y así
cuidar a los trabajadores.
Los lugares en que se pueden utilizar son variados desde el cráneo hasta
los pies y cada uno de éstos tiene su función. A continuación, se nombrará los
lugares más específicamente.
En el caso del cráneo son elementos que cubren en su totalidad éste y lo resguardan de golpes de objetos de alturas, riesgos térmicos y eléctricos y por lo general, son hechos de productos duros para que tenga una mayor resistencia, por ejemplo, cascos de plástico laminado.
Las Protecciones para los ojos y rostro generalmente son anteojos o máscaras, los cuales protegen del polvo, esquirlas, etc..Esta es una protección primordial ya que los ojos son una parte del cuerpo de mucho cuidado, puesto que son muy delicados y sensibles, por su parte el rostro generalmente al igual que los ojos es una superficie delicada y sensible y con la protección adecuada, se debería resguardar de toda acción insegura que al trabajador le pueda ocurrir.
En el caso de la protección auditiva, a mi parecer se debe dar un mayor
énfasis al respecto y asegurarse de que se utilicen adecuadamente los equipos de
protección personal, ya que los trabajadores que se exponen a ruido en altos
decibeles, su audición se ve afectada y en casos puede llegar a la sordera. Para la
protección existen algunos que son más utilizados como por ejemplo los tapones
y las orejeras.

Para la protección de las vías respiratorias, en algunos casos los trabajadores no los utilizan frecuentemente por simple hecho que les resulta incómodo, pero después de los años se dan cuenta que sí debieron utilizar la protección, por el simple hecho de que es una enfermedad silenciosa que a través de los años se va desarrollando sobre todo en la mina, yeseros y quien trabaje directamente donde se encuentre mucho polvo, por ésto mismo se debería utilizar en el caso más básico un respirador purificador del aire.
En el caso de los brazos, manos, piernas y pies, los elementos de protección personal son más utilizados ya que son más expuestos a accidentes y generalmente se utilizan guantes, zapatos de seguridad, chaquetas, entre otros.

Es importante cuidar cada parte del cuerpo , proteger con cada equipo de
protección para el respectivo lugar del cuerpo y aunque sea molesto o incómodo
utilizarlo para algunos trabajadores, se debe obligar a utilizarlos y no tan sólo
para el cuidado y protección de cada uno de éstos sino también para uno mismo , por
algo fueron creados y se estableció una ley que norma su uso, para así poder bajar la tasa de accidentes
en las empresas y también en casos de accidentes graves, hay quien los
resguarde si el trabajador se vea afectado y no pueda seguir trabajando, como por ejemplo pensiones a través del tiempo, entre otros.
Es primordial la utilización de éstos y se debe exigir que los ocupen en
cada parte del cuerpo como se mencionó anteriormente porque cualquier parte del
cuerpo se puede ver afectada por accidentes ya sean accidentales o provocados
por descuidos u otros.
Citas:
http://personales.gestion.unican.es/martinji/Archivos/EProtIndividual.pdf
http://www.sigweb.cl/biblioteca/ManualEPPAchs.pdf
Citas:
http://personales.gestion.unican.es/martinji/Archivos/EProtIndividual.pdf
Paula Ponce
Comentarios
Publicar un comentario