ZONAS DE SEGURIDAD
En el ámbito de la construcción, las zonas de seguridad son fundamentales para un buen desarrollo de la obra ya que es una obligación contar con estas según las normativas vigentes de Chile.
Bien nos explica Nelson Gutierrez en lo siguiente:
La Zona de Seguridad es definida como un “lugar de refugio temporal al aire libre, que debe cumplir con las características de ofrecer seguridad para la vida de quienes lleguen a ese punto. Para entender de manera correcta el concepto de "Zona de Seguridad", se debe aclarar que se entiende por las zonas en ambientes laborales y en ambientes en que estamos frente a emergencias naturales.

Es necesario complementar esta identificación de las zonas seguras con la entrega de información de manera clara y adecuada al personal y a la población. Para ello, además de la disposición de ésta en lugares públicos, se recomienda realizar algunos ensayos o simulacros, los que permitirán corregir actuaciones que puedan llevarnos a situaciones de pánico o de mayor complejidad.
Las características geográficas y los riesgos naturales que ocurren en nuestro país, nos obligan a contar con zonas claramente señalizadas, que permitan a la ciudadanía estar en un ambiente seguro al momento de ocurrir algún peligro.
También se habla de zona de seguridad cuando los equipos de emergencia realizan algunos trabajos en los cuales se debe concurrir a minimizar eventuales pérdidas, por lo tanto, se implementan estas áreas al momento de realizar labores en que se busca evitar potencial daño a las personas que no tienen relación con la emergencia, como por ejemplo en aquellos casos en que ocurran incendios o derrames.
En caso de incendio, los Bomberos establecen zonas de seguridad, libres de obstáculos, y de resguardo ante posibles eventos que puedan originarse en el desarrollo del incendio, como por ejemplo, explosiones, rebrote y colapsos estructurales, entre otros. Asimismo, se genera una zona de seguridad en la que se emplazan los vehículos de emergencia, de manera que no se expongan inútilmente ni sean obstáculo para otros vehículos de emergencia, así como tampoco perturben el desarrollo de operaciones complementarias.
Es de muy vital importancia que la personas entiendan lo que es una zona de seguridad y como poder llegar a ella, ya sea en el ámbito laboral o como en el de un ciudadano, debido a que en casos de emergencia ya sea terremotos, incendios, etc., será primordial la expedita llegada de las personas.
Fuentes:
Achs
ejemplos.org
Fuentes:
Achs
ejemplos.org
Ignacio Mora
Comentarios
Publicar un comentario